
Programa
9:00:9:30 Registro de participantes/Café SALÓN UNO (SMD 226): Sesiones sobre Lingüística Dirige: Profa. Belén Huarte, College Glendon, Universidad York Sesión I 9:20-9:45 Luz Patricia López (U. Ottawa) “Adquisición de compuestos nominales del español” 9:45-10:00 Gisela Pinheiro Lima (U. Montreal), “Is the Portuguese spoken by Brazilians in Montreal a “bad” one?” 10:00-10:15 Dr. Luis Molina Lora (Interlangue, Ottawa): “Estrategias: Un modelo de lectura y escritura en la enseñanza del español a partir de la literatura hispano canadiense” 10:15-10:30 Mª Elena Zapata (U. Quebec), “Intercambio lingüístico e interculturalidad: Los trabalenguas” 10:30-11:00 Sesión de comentarios y preguntas. 11:00 INAUGURACIÓN 11:30 Dr. Carlos Gomes da Silva “Estudos português no Canadá: Português brasileiro e países africanos lusófonos” 12:00 Dr. Luis Abanto, Universidad de Ottawa, “Estudios hispánicos y la didáctica del español en Canadá” Almuerzo 12:30 Jacobo Gutiérrez y Jorge Luengo, Oficina de Educación, Embajada de España: “Programas de intercambio y de apoyo” 13:30-14:30 CONFERENCIANTE INVITADA: DRA. JUANA LICERAS, Universidad de Ottawa¿POR QUÉ VOLVER?: EL PAPEL DE LA GRAMÁTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA Y EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES Café Sesión II 14:45-15:00 R. Llama y R. Klassen (U. Ottawa), L. Collins y W. Cardoso (U. Concordia), “¿El sol se llama Lorenzo? Sobre la representación del género gramatical en la mente de hablantes de español como L3” 15:00-15:15 Samuel Navarro (U. British Columbia), “Community service: Learning Spanish beyond the Classroom?” 15:15-15:30 Anahí Alba de la fuente (U. Ottawa), “La composición nominal en español como lengua extranjera” 15:30-15:45 Alejandra Escudero (State University of New York), “What Kind of Language are L2 Spanish Students Learning? A Critical Study on the Relevance of Textbook Relative Clause Explanations” 15:45- 16:00 Carmen M. Barrios (U. British Columbia), “Students’ Attitudes Toward Their Instructors’ Accents in L2 Spanish and French” 16:00-16:30 Sesión de comentarios y preguntas Sesión III 16:30-16:45 Karen Borland (U. Ottawa), “The Use of Songs for Teaching English in Mexico as a Model for the Spanish as a Foreign Language Class” 16:45-17:00 Belén Huarte (Glendon College, U. York), “Algunas reflexiones sobre la función de la gramática en la enseñanza del subjuntivo” 17:00-17:15 Rodrigo Olivencia (U. Montreal), “Implicaciones de la diversidad en el aula de lengua extranjera y segunda. Formación y prácticas docentes” 17:15-17:30 Cristina Uribe (College Sainte-Marcelline, Montreal), “Enseñanza explícita de la sinalefa y del encadenamiento en la clase de ELE” 17:30-18:00 Sesión de comentarios y preguntas 18:00 Palabras de clausura por el presidente de la AATSP-ON David Rozotto. SALÓN DOS (SMD 227): Sesiones sobre Literatura y Cultura Dirigen: David Rozotto, Universidad de Ottawa y Profa. Mignette M. Garvida, Universidad Ryerson Sesión I 9:30-9:45 Karem Langer (U. Ottawa), “La fiesta del chivo: Sexualidad y poder en la figura de Trujillo” 9:45-10:00 May Morpaw (U. Ottawa), “¿Novela de detective, novela de espionaje o thriller político? La cabeza de la hidra de Carlos Fuentes como homenaje a la ciudad de México” 10:00-10:15 Alejandra Bernal (U. Ottawa), “El imperativo de la memoria cultural en Cielos de la tierra de Carmen Boullosa” 10:15-10:45 Sesión de comentarios y preguntas. 11:00 INAUGURACIÓN (SMD 226) Sesión II 15:00-15:15 Mignette Garvida (U. Ryerson), “Fuentes, leitmotiv y originalidad en la versión filipina de la vida de Rodrigo de Villas (Vivar)” 15:15-15:30 V. Rosario Topete Pérez (U. Ottawa), “Distorsiones y apropiaciones en Madeinusa” 15:30-15:45 Raquel Castellanos Orlanzzini (U. Toronto), “Las muertas: como una fallida representación del género” 15:45-16:00 Tara Downs (U. Toronto), “La llamada de Lauren… y el performance de la identidad sexual” 16:00-16:30 Sesión de comentarios y preguntas. Sesión III 16:35-16:50 Marco Ramírez (U. Ottawa) “La tradición literaria según Octavio Paz y T.S Eliot. Transformación de un concepto” 16:50-17:05 Annik Bilodeau (U. Ottawa), “Subversión del mito, ambivalencia narrativa en el boom latinoamericano” 17:05-17:20 Andrés Felipe Peralta (U. Ottawa), “El ensayo: Entre la retórica restringida y la nueva retórica” 17:20-17:35 David Rozotto (U. Ottawa), “Un diálogo literario sobre mestizaje” 17:35-18:00 Sesión de comentarios y preguntas. SALÓN TRES (SMD 224): Interculturalidad / Lecturas literariasDirige: Profa. María Carmen Romero, Toronto Catholic District School Board 15:15- 15:30 Marzena Walkoviak (G. Brown College, Toronto), “The Culture of Travel and Its Implication for Spanish in Canada” 15:30-15:45 Mª del Carmen Romero (TCDSB), “Discerniendo nuestras historias: “Hispanismo” en Canadá” 15:45:16:15 Sesión de comentarios y preguntas 16:30 Sesión de lecturas. Invitadas especiales: Camila Reimers (Escritora de Ottawa) y Gabriela Etcheverry (Escritora y Traductora de Ottawa) 18:00 Palabras de clausura (SMD 226) |
Memoria
Convocatoria
La Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP, por sus siglas en inglés), Capítulo Ontario (AATSP-ON), les invita a participar en la conferencia anual “Interculturalidad en Ontario,” que tendrá lugar el sábado, 12 de noviembre de 2011, en la Universidad de Ottawa, con el apoyo del Departamento de Idiomas y Literaturas Modernas y los Programas de Español y de Estudios Latinoamericanos. La AATSP es una agrupación que este año cumple 95 años de trabajo en la promoción y enseñanza de las lenguas, culturas y literaturas hispanas y lusobrasileñas, así como en la difusión de idiomas relacionados, en todos los niveles educativos. El Capítulo de Ontario de la AATSP, el único en Canadá con más de 20 años de existencia, organiza anualmente su encuentro académico para intercambiar ideas y experiencias en pro de la formación del profesorado y la actualización de métodos educativos. El tema de la conferencia es libre y se podrá abordar cualquier aspecto sobre enseñanza de la lengua, lingüística, estudios culturales o crítica literaria. La propuesta debe incluir título, un pequeño resumen (2 párrafos), nombre completo del ponente y el del centro donde desarrolla su actividad profesional. Las ponencias se podrán presentar en español, portugués, inglés o francés. Los interesados en participar pueden enviar sus propuestas por correo electrónico a aatsp.on.conferencia@gmail.com. La fecha límite para enviar propuestas es el 31 de octubre de 2011. La invitación queda abierta para estudiantes, académicos, diplomáticos y el público en general. Se motiva a los interesados en participar en la conferencia a hacerse miembros de la AATSP (http://www.aatsp.org/). Durante la conferencia anual también se procederá a la elección de la nueva junta directiva. Se invita a todos los miembros a nominar colegas o nominarse a sí mismos para optar a los diferentes puestos ejecutivos del Capítulo Ontario para el periodo enero 2012-diciembre 2013. ¡Un saludo cordial y nos vemos en Ottawa! Comité Organizador David Rozotto, Presidente (drozo063@uottawa.ca) Dra. Belén Huarte, Vicepresidenta (bhuartegallego@glendon.yorku.ca) Dra. María Carmen Romero, Tesorera (romerom@tcdsb.org/mcromero@sympatico.ca) Dra. Mignette M. Garvida, Presidenta Anterior (mgarvida@ryerson.ca) |