Guelph 2014

Convocatoria

Universidad de Guelph,
sábado 8 de noviembre de 2014
Acercamientos pedagógicos y críticos al estudio de lenguas, culturas y literaturas
CONVOCATORIA
El Capítulo de Ontario de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP-ON) invita a participar en su congreso anual que se celebrará el sábado 8 de noviembre de 2014, con el auspicio de la Escuela de Idiomas y Literaturas de la Universidad de Guelph. La invitación se extiende a profesores, investigadores, estudiantes y público en general, interesados en presentar una ponencia dentro del ámbito de los estudios hispanos y/o luso-brasileños. La ponencia podrá hacerse en español, francés, inglés o portugués.

PROGRAMA
Este año el programa estará estructurado principalmente en torno al tema de Acercamientos pedagógicos y críticos al estudio de lenguas, culturas y literaturas, aunque no exclusivamente. El programa se organizará en sesiones simultáneas cuyas ponencias versarán sobre algunos de los temas indicados abajo. Las ponencias tendrán una duración de 20 minutos (7/8 páginas, Times 12, doble interlínea). Además, el Congreso tendrá un invitado especial que dará una conferencia plenaria. El evento se realizará entre 8:00 a.m. y 6:00 p.m. en el Campus de la Universidad de Guelph. 

TEMARIO
Enseñanza de la lengua·   
Didáctica ELE/PLE·   
Rol del profesor y del estudiante a lo largo de la historia de la enseñanza de lenguas·   
Historia de los diferentes métodos·   
La clase ELE/PLE y los medios audiovisuales·   
Cultura y ELE/PLE: El tratamiento del humor, de la cultura popular, etc.·   
Gramática ELE/PLE

Estudios literarios y culturales·   
Los contenidos curriculares en el ámbito universitario norteamericano·   
La enseñanza de la literatura en la era de la globalización·   
¿Para qué debemos estudiar literatura?·   
Literatura y medios de comunicación (cine, radio, televisión, etc.)/artes visuales·   
Literatura y traducción / Historia·   
Literatura y multiculturalismo·    
Temas actuales de la literatura contemporánea (identidad, género, conflictos)·   
Cultura y sociedad (cultural studies, historia, economía, etc.)  

REQUISITOS PARA PONENTES Y ASISTENTES
1.    Completar y enviar a aatsp.on.conferencia@gmail.com el formulario de propuesta de ponencia en formato WORD (NO pdf) con una extensión máxima de 250 palabras, incluyendo el título, el nombre de quien expone y el centro educativo al que pertenece, a más tardar el 20 de octubre de 2014. Dicho formulario se encuentra al final de esta página y puede descargarse en sus versiones en español e inglés.
2.    Ser miembro de la AATSP previo al inicio del Congreso. Para hacerse miembro visite http://www.aatsp.org/ Se exigirá comprobante de membresía a todos aquellos cuyas ponencias hayan sido aceptadas (incluyendo ponencias con dos o más autores).
3.    Pagar la cuota de Congreso:a.    Ponentes: $75.00 para profesores, investigadores y profesionales; $55.00 para estudiantes y profesores a tiempo parcial (esta cuota incluye el derecho a presentar ponencia, asistencia a todas las sesiones del evento, bebidas no alcohólicas, refrigerios y un pequeño almuerzo). Si la ponencia tiene más de un autor, se exigirá el pago de $20.00 por cada autor adicional que asista al Congreso;b.    Asistentes: $20.00 (esta cuota incluye asistencia a todas las sesiones del evento, bebidas no alcohólicas, refrigerios y un pequeño almuerzo).
4.    El envío de comprobante de membresía (vía e-mail) y el pago de la cuota de Congreso deben efectuarse tan pronto como se comunique la aceptación de la ponencia. El pago debe hacerse con cheque o giro postal a nombre de AATSP-ON y enviarlo a:
Luis Abanto
Department of Modern Languages and Literatures
70 Laurier Ave East, Office 228
University of OttawaOttawa, ON
Canadá          
K1N 6N5
5.    No serán incluidos en el programa los ponentes que no hayan hecho los pagos respectivos al 7 de noviembre de 2014.
6.    Todos los asistentes deberán hacer el pago de la cuota del Congreso ($20.00), el cual puede realizarse anticipadamente enviando un cheque a la dirección indicada en el punto cuatro (04), o en efectivo al momento de inscribirse el día del evento.
7.    Se emitirá un certificado de participación a todos los ponentes y se extenderá un documento de asistencia al público en general.

La AATSP ha promovido por más de 95 años la investigación sobre las lenguas, cultura y literaturas españolas y luso-brasileñas, así como también la difusión de otras lenguas relacionadas, con el objetivo de mejorar la enseñanza a todos los niveles educativos. El Capítulo de Ontario, único en Canadá, organiza este Congreso anual con el propósito de fomentar el intercambio de ideas y experiencias en el aula entre los profesores que deseen presentar y/o escuchar sobre las nuevas investigaciones en los campos antes mencionados.Durante la conferencia anual también se procederá a la elección de algunos puestos directivos. Se invita a todos los miembros a nominar colegas o nominarse a sí mismos para optar a estos puestos ejecutivos del Capítulo de Ontario para un periodo interino de enero a diciembre de 2015 y reelección para el siguiente periodo bienal (2016-2017).

¡Un saludo cordial y nos vemos en Guelph!

Comité Organizador
Luis Abanto (Universidad de Ottawa), Presidente (labantor@uottawa.ca)
May Morpaw (Universidad de Ottawa), Tesorera (mmorp034@uottawa.ca)
Belén Huarte (Lycée Français de Toronto), Presidenta Anterior (belen.huarte@lft.ca)
Denise Mohan (Universidad de Guelph), Representante Local (dmohan@uoguelph.ca)
David Rozotto (Universidad de Waterloo), Coordinador (drozotto@uwaterloo.ca)

Programa

Memoria

%d bloggers like this: